






Iglesia de San Cebrián de Mazote
Documentación gráfica
Junta de Castilla y León
- Análisis
- Gestión
- Difusión
La documentación gráfica se ha desarrollado mediante la técnica de la fotogrametría digital convergente o multi-foto, apoyada con topografía terrestre para aportar una base común de referencia a todo el trabajo. De este modo, a partir de un completo trabajo de fotografiado interior y exterior, terrestre y aéreo del edificio, se han obtenido tanto nubes de puntos de alta densidad como modelos tridimensionales de mallas texturizadas con las imágenes fotográficas, lo que ha permitido generar las ortofotografías de alta resolución. Estos resultados pretenden dar soporte tanto a la mencionada investigación como a futuras labores de conservación y difusión de este edificio.
Equipo:
Dirección, toma de datos en campo, modelado 3D y obtención de ortoimágenes: Rafael Martín y José Ignacio Murillo.
Toma de fotografías aéreas: Virtua Nostrum